Guía de selección de cables fotovoltaicos para sistemas solares

2025-08-14

Introducción a la selección de cables fotovoltaicos

Seleccionando la derechacable fotovoltaicoes crítico para garantizar un rendimiento óptimo, la seguridad y la longevidad en los sistemas de energía solar. Esta guía porEntoncesproporciona una descripción completa decable fotovoltaicotipos, especificaciones técnicas, mejores prácticas de instalación y criterios de selección de claves. Ya sea que esté diseñando un sistema residencial en la azotea o una granja solar a gran escala, comprender los requisitos de cable ayuda a maximizar la eficiencia y el cumplimiento de los estándares internacionales.

photovoltaic cable


1. Especificaciones clave de cables fotovoltaicos de PAYU

Comparación de parámetros técnicos

Modelo Material conductor Aislamiento Calificación de voltaje Rango de temperatura Resistencia a los rayos UV
PD-PV4 Cobre estampado Xlpo 1.8kv -40 ° C a 120 ° C Excelente
PD-PV6 Cobre desnudo Lszh 1.5kv -30 ° C a 90 ° C Bien
PD-PV8 Aleación de aluminio EPR 1.0kv -25 ° C a 105 ° C Moderado

Características de rendimiento

Aislamiento doblePara una mayor durabilidad
Sin halógeno(LSZH) por seguridad en espacios cerrados
Resistente a los rayos UV y ozonopara la longevidad al aire libre
Baja resistencia a DC(≤0.4Ω/km) para una pérdida de potencia mínima
TUV, UL e IEC 62930 certificados


2. Elegir el cable fotovoltaico adecuado para su sistema

Por tipo de sistema

Solicitud Cable recomendado Consideraciones clave
Techo residencial PD-PV4 (4 mm²-6 mm²) Flexibilidad, resistencia a los rayos UV
Granjas solares comerciales PD-PV6 (10 mm²-16 mm²) Alta capacidad de corriente
Plantas solares flotantes PD-PV8 (25 mm²+) Resistencia de agua y químicos

Por condiciones ambientales

Zonas de alta temperatura: Aislamiento xlpo (PD-PV4)
Ambientes húmedos/marinos: Conductores de cobre con estateado
Áreas propensas a incendios: Aislamiento LSZH (PD-PV6)


3. Las mejores prácticas de instalación y mantenimiento

Pautas de cableado

✔ UsarConectores MC4Para terminaciones seguras
✔ Mantenerradio de flexión mínimo(6x diámetro de cable)
✔ Evite los bordes afilados o los puntos de abrasión
✔ SigueNEC 690 e IEC 60364-7-712estándares

Lista de verificación de mantenimiento

Tarea Frecuencia Objetivo
Inspección visual Anualmente Verifique si hay grietas/abrasiones
Termografía Cada 2 años Detectar puntos de acceso
Prueba de aislamiento Cada 5 años Asegurar la resistencia dieléctrica

4. Preguntas frecuentes: selección de cables fotovoltaicos

P: ¿Cuál es la diferencia entre los conductores de cobre y cobre desnudo?
A:El cobre atañado (PD-PV4) ofrece resistencia a la corrosión superior, lo que lo hace ideal para ambientes húmedos o salados. El cobre desnudo (PD-PV6) es rentable para climas secos y estables.

P: ¿Cómo determino la sección transversal del cable correcta?
A:Calcular basado en:

  1. Corriente del sistema(I = P/V)

  2. Caída de voltaje(<3% recomendado)

  3. Longitud del cable(Las carreras más largas requieren cables más gruesos)

P: ¿Son los cables fotovoltaicos de aluminio una buena alternativa?
A:El aluminio (PD-PV8) es liviano y más barato, pero tiene mayor resistencia. El mejor adecuado para proyectos a gran escala donde los costos superan las pérdidas de eficiencia.


¿Por qué elegir cables fotovoltaicos de Payu?

30% más alta resistencia a los rayos UVque los estándares de la industria
Longitudes y etiquetado personalizadosdisponible
Garantía de rendimiento de 10 años
Envío global y soporte técnico

Obtenga asesoramiento experto para su proyecto solar:
📧Correo electrónico: vip@paidugroup.com

Con más de 15 años en la fabricación de cable solar, personalmente garantizoCables fotovoltaicos de payuentregar confiabilidad y eficiencia inigualables. ¡Póngase en contacto con nuestro equipo hoy para una solución a medida!

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy